Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La contribución es original e inédito y no siendo evaluado para su publicación por otra revista.
-
El archivo de presentación está en formato editable .doc, .txt ou rtf. [Microsoft Word, OpenOffice o RTF].
- De conformidad con los métodos, se hace explícita aprobación por un Comité de ética de investigación (para estudios originales con los seres humanos o animales, incluyendo informes de casos).
- Todos los autores del artículo son informados acerca de la política editorial de la revista, leer el manuscrito que se presenta y cumplan con el mismo.
- Se ha corregido minuciosamente y el texto se ajusta a las normas de estilo y a los requisitos bibliográficos descritos en las Directrices para los autores .
- El texto del envío original no contiene datos de autoría. El autor depositante debe introducir los datos de autoría sólo en el formulario de presentación en OJS, no en el texto presentado.
- Proporcionar los datos de filiación, en el formulario de presentación: Nombre completo de la institución o empresa, [sin abreviaturas], acrónimo de la institución o empresa, ciudad, acrónimo del estado y país.
-
Si se utilizó IA generativa o tecnología asistida por IA, debe incluirse la siguiente declaración antes de las referencias o al final del manuscrito:
Declaración sobre la IA generativa y las tecnologías asistidas por IA en el proceso de escritura.
Durante la preparación de este trabajo, el/los autor(es) utilizaron [NOMBRE DE LA HERRAMIENTA/SERVICIO] para [MOTIVO]. Después de utilizar esta herramienta/servicio, el/los autor(es) revisaron y editaron el contenido según fuera necesario y asumen plena responsabilidad por el contenido de la publicación. -
Es obligatorio informar el ORCID de todos los autores. Quienes aún no tengan un ORCID deben registrarse en: https://orcid.org/register.
ARTÍCULOS ORIGINALES
Deben informar la investigación original que no han sido publicados o presentados para publicación en otras revistas. Deben ser los resultados de la investigación empírica, experimental o conceptual. En el caso de los ensayos clínicos, el manuscrito deberá acompañarse el cuerpo de registro y el número de los ensayos clínicos. Estos requisitos están conforme a BIREMEOPASOMS y el Comité Internacional de editores de revistas médicas (www.icmje.org) y el taller de ICTPR. El límite de la palabra es de 3.500 (excluyendo Resumen y referencias); Resumen con hasta 250 palabras, estructurado con los temas de introducción, métodos, resultados y conclusiones. Se permitirá hasta cinco ilustraciones (tablas y figuras). Al menos tres palabras clave debe ser proporcionado y un máximo de cinco.
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Debe ser un examen crítico de los avances recientes y no sólo la revisión de la literatura. Serán considerados sólo los artículos de revisión son invitados por el editor. Debe haber estructurado Resumen de hasta 250 palabras, máximas de 3.500 palabras, cinco ilustraciones (tablas y figuras), con el mismo formato del artículo original. Al menos tres palabras clave debe ser proporcionado y un máximo de cinco.
REPORTE DE CASOS
Deben ser breves informes con extensión máxima de 1.500 palabras, con un máximo de tres ilustraciones (tablas y figuras), hasta 12 referencias, estructuradas y Resumen abstracto y con no más de 100 palabras. Al menos tres palabras clave debe ser proporcionado y un máximo de cinco. Poner en el cuerpo del manuscrito, los temas de introducción, reporte de caso, discusión y referencias bibliográficas.
COMUNICACIONES BREVES
Debe ser informes sobre nuevos resultados interesantes dentro del área de cobertura de la revista. Debe tener no más de 2.000 palabras, mismo formato del artículo original, incluyendo el resumen y el resumen estructurado con los subelementos introducción, métodos, resultados y conclusiones y con hasta 15 referencias. Se permite un máximo de dos ilustraciones (tablas y figuras). Debe tener resumen con no más de 100 palabras. Al menos tres palabras clave debe ser proporcionado y un máximo de cinco. No coloque en el cuerpo del manuscrito la introducción de temas, métodos, resultados, discusión y conclusiones.
IMÁGENES
Debe tener hasta cinco figuras con la mejor calidad posible. Sólo cuatro autores y hasta cinco referencias (no citadas en el texto) están permitido. El tamaño máximo es de 300 palabras con énfasis en la descripción de la imagen. Los temas deben implicar alguna lección clínica, que contiene el título y la descripción de las figuras. Puede ser preferiblemente en enfermedades infecciosas, biología molecular y genética.OBITUARIO
Debe escribirse preferentemente por un colega de profesión y resaltar el perfil científico y asistencia profesional.Aviso de derechos de autor/a
Autores que publican en esta revista acepta los siguientes términos:
-
Declaración de Derechos de Autor
El/Los autor(es) es(son) titular(es) de los derechos de autor de este artículo presentado a la JHBS para su consideración. Declaran que se trata de un artículo original, inédito y que no se enviará simultáneamente a otra revista científica. Otorgan a la JHBS el derecho exclusivo a la primera publicación científica revisada por pares, tanto en formato impreso como digital.
La declaración original debe estar firmada, fechada y enviada por correo electrónico a: (secretaria.jhbs@unichristus.edu.br).
Nota: Todas las personas que figuren como autores deben firmar esta declaración. No se aceptarán declaraciones firmadas por terceros.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones proporcionados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios proporcionados por esta publicación, y no estarán disponibles para otros fines ni para terceros.