Registro de variação cromática em escorpião Tityus serrulatus Lutz & Mello (1922): principal espécie de interesse médico no Brasil<br>Registration of chromatic variation in Tityus serrulatus Lutz & Mello (1922):major species of medical interest in Brazil
DOI:
https://doi.org/10.12662/2317-3076jhbs.v4i1.517.p41-43.2016Palabras clave:
Animais peçonhentos, Venenos de escorpião, Variação cromáticaResumen
Introdução: O Tityus serrulatus apresenta ampla distribuição no Brasil, sendo o escorpião responsável pela maior parte de acidentes potencialmente graves. Objetivo: Relatar a ocorrência de um exemplar com variação cromática de Tityus. Comunicação: Foi capturada uma fêmea do escorpião Tityus serrulatus, com variação cromática no Estado de Minas Gerais, Município do Prata, Bairro Esperança (19°18’18.91”S; 48°55’3.62”O). Conclusão: É registrado o primeiro caso de variação cromática em T. serrulatus.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-03-29
Cómo citar
1.
Reckziegel GC, Oliveira SV de, Candido DM, Stutz WH. Registro de variação cromática em escorpião Tityus serrulatus Lutz & Mello (1922): principal espécie de interesse médico no Brasil<br>Registration of chromatic variation in Tityus serrulatus Lutz & Mello (1922):major species of medical interest in Brazil. J Health Biol Sci. [Internet]. 29 de marzo de 2016 [citado 5 de febrero de 2025];4(1):41-3. Disponible en: https://periodicos.unichristus.edu.br/jhbs/article/view/517
Número
Sección
REPORTE DE CASOS
Licencia
Autores que publican en esta revista acepta los siguientes términos:
- Autores retienen el copyright y otorguen el diario el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la licencia Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Permite que los autores asumir contratos adicionales por separado, para su distribución no exclusiva de la obra publicada en esta versión de diario (ej.: publicar en Repositorio institucional o como un capítulo del libro), con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Autores se permite y se anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en tu página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación de trabajos publicados (ver el efecto del acceso abierto).