Acute Reversal of Vision Metamorphopsia: Report of Two Cases
DOI:
https://doi.org/10.12662/2317-3076jhbs.v2i4.97.p224-226.2014Palabras clave:
Vision disorders, Metamorphopsia, Brainstem infarctionResumen
Purpose: Acute reversal of vision metamorphopsia (RVM) is a rare, paroxysmal, sudden and transient vertical inversion of vision, also known as floor-on-the-ceiling phenomenon. Its pathogenesis is uncertain, but it may due to transient impairment of vestibular projections to the parietal lobes. Case description: Here we present a case of a 60 year-old man with a right paramedian pontine stroke developed episodes of upside-down reversal of vision during transition from awake to sleep time (hypnagogic acute reversal of vision metamorphopsia) that subsided after treatment with gabapentin.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-12-18
Cómo citar
1.
Gondim F de AA, de Araújo DF, Sales PMG. Acute Reversal of Vision Metamorphopsia: Report of Two Cases. J Health Biol Sci. [Internet]. 18 de diciembre de 2014 [citado 5 de febrero de 2025];2(4):224-6. Disponible en: https://periodicos.unichristus.edu.br/jhbs/article/view/97
Número
Sección
REPORTE DE CASOS
Licencia
Autores que publican en esta revista acepta los siguientes términos:
- Autores retienen el copyright y otorguen el diario el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la licencia Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Permite que los autores asumir contratos adicionales por separado, para su distribución no exclusiva de la obra publicada en esta versión de diario (ej.: publicar en Repositorio institucional o como un capítulo del libro), con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Autores se permite y se anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en tu página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación de trabajos publicados (ver el efecto del acceso abierto).