Análise comparativa de características tomográficas de nódulos e massas pulmonares benignas e malignas
DOI:
https://doi.org/10.12662/2317-3076jhbs.v6i2.1444.p140-144.2018Palabras clave:
Nódulo Pulmonar Solitário, Neoplasias Pulmonares, Projeto Auxiliado por ComputadorResumen
Introdução: a análise quantitativa das características de nódulos e massas pulmonares por meio da tomografia computadorizada pode auxiliar o diagnóstico médico a estratificar o risco de malignidade. Objetivo: comparar características tomográficas de massas e nódulos pulmonares benignos e malignos, identificando a intensidade em escala de Hounsfield e padrões de textura. Método: estudo transversal, quantitativo, descritivo de levantamento. Foram selecionados prontuários de pacientes internados no Hospital Nossa Senhora da Conceição (HNSC) em Tubarão-SC, no ano de 2014 com diagnósticos de neoplasia benigna dos brônquios e do pulmão (NPB) (D143) e neoplasia maligna do lobo superior, do brônquio ou pulmão (NPM) (C34). Resultados: Foi observado que a chance para malignidade esteve relacionada ao sexo masculino OR=9,4 (IC 95% 1,7–51,1) com p=0,009, área>13,18 cm2 OR=14,6 (IC 95% 2,6–82,1) com p=0,002, nos parâmetros de textura, a correlação≤0,166550 OR=10,3 (IC 95% 2,1–49,2) com p=0,004 e momento inverso da diferença> 0,166550 OR=28,0 (IC 95% 4,2–184,3) com p=0,001. Conclusão: houve diferença entre os grupos NPB e NPM entre os parâmetros clínico-epidemiológicos e entre algumas características de textura analisadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista acepta los siguientes términos:
- Autores retienen el copyright y otorguen el diario el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la licencia Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Permite que los autores asumir contratos adicionales por separado, para su distribución no exclusiva de la obra publicada en esta versión de diario (ej.: publicar en Repositorio institucional o como un capítulo del libro), con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
- Autores se permite y se anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en tu página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación de trabajos publicados (ver el efecto del acceso abierto).