Impacto de la inteligencia artificial en las normas de responsabilidad civil de los protectores de máquinas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12662/2447-6641oj.v23i43.p54-76.2025

Palabras clave:

IA, responsabilidad civil, guardián de la máquina, marcos jurídicos, consideraciones éticas

Resumen

Contexto: El rápido avance de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) ha conducido a su integración en diversos sectores, incluidos los sistemas autónomos. Esta integración ha generado numerosos desafíos legales y éticos, en particular en lo que respecta a la responsabilidad civil por los daños resultantes de las acciones de dichas máquinas. El “guardián de la máquina”, es decir, la persona responsable de supervisar y controlar la máquina, constituye una figura central en estas preocupaciones jurídicas.

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la inteligencia artificial en las normas de responsabilidad civil aplicables al guardián de la máquina, aclarando los roles y responsabilidades de quienes supervisan máquinas inteligentes y evaluando la aplicabilidad de las doctrinas legales tradicionales en situaciones en las que las máquinas toman decisiones autónomas.

Metodología: La investigación adopta un enfoque analítico y crítico, revisando las normas convencionales de responsabilidad civil y comparándolas con las nuevas realidades jurídicas impuestas por las tecnologías de IA. Asimismo, se basa en escenarios hipotéticos y modelos jurídicos comparados cuando corresponde.

Resultados: El estudio concluye que las normas tradicionales de responsabilidad civil, incluidas aquellas que regulan el papel del guardián de la máquina, resultan insuficientes para abordar los problemas jurídicos derivados de las decisiones adoptadas por los sistemas de inteligencia artificial. Estas normas se basan en la presunción de una intervención humana directa, la cual suele estar ausente en muchas aplicaciones de IA. Por ello, existe una necesidad urgente de reformar las normas legales existentes o establecer nuevos marcos jurídicos que se adecuen a la complejidad de la tecnología moderna, manteniendo un equilibrio justo entre la innovación y la responsabilidad.

Biografía del autor/a

Bakhit Moh’d Al Dajeh, The University of Jordan

PhD in Civil Law - Full-time lecturer-Faculty of Law- University of Jordan -2025. Licensed lawyer at the Jordanian Bar Association- 2001. Assistant Professor of Civil Law- Faculty of Law- Al-Zaytoonah University of Jordan- 2024. Assistant Professor of Civil Law- Faculty of Law-Zarqa University- Jordan- 2023. President of the Arab Federation for the Protection of Intellectual Property Rights - Cairo 2024. Certified Consultant from Ifad Academy and Scientific Platform - 2022. Deputy Editor-in-Chief of the Journal of Al-Zaytoonah University of Jordan for Legal Studies 2024. Referee at the Scientific Research Center - Deanship of Scientific Research / Zarqa University - Jordan 2024. Amman, Jordanian. Email: b.dajeh@zuj.edu.jo. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9098-6579

Descargas

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

DAJEH, Bakhit Moh’d Al. Impacto de la inteligencia artificial en las normas de responsabilidad civil de los protectores de máquinas. Revista Opinião Jurídica (Fortaleza), Fortaleza, v. 23, n. 43, p. 54–76, 2025. DOI: 10.12662/2447-6641oj.v23i43.p54-76.2025. Disponível em: https://periodicos.unichristus.edu.br/opiniaojuridica/article/view/5674. Acesso em: 19 ago. 2025.

Número

Sección

Artigos Originais