CONSUMO Y CUESTIONES SOCIOAMBIENTALES: LA REPRESENTACIÓN DEL “YO” COMO PROCESO SOCIAL
DOI:
https://doi.org/10.12662/2447-6641oj.v21i37.p212-235.2023Palabras clave:
consumo, socioambientalismo, Erving Goffman, representación, relaciones sociale.Resumen
Objetivo: La dimensión analítica, teniendo en cuenta la obra del autor como base especificada, tiene como objetivo explorar las actuaciones frente al consumo desmedido, la representación que consolida las fachadas y las cuestiones socio-ambientales.
Metodología: Como metodología se adopta un enfoque cualitativo, a través de la revisión bibliográfica y legislativa especializada, teniendo como método el analítico.
Resultados: En este sentido, se concluye que la expansión del consumo requiere la creación de un conjunto de máscaras manejadas por los actores de la sociedad contemporánea para representar y aparentar, al tiempo que surgen los dilemas socioambientales, por lo que se relegan a un segundo plano y se dejan de lado. En la dimensión del consumidor, la mayoría de los problemas socioambientales se generan por la adhesión al fenómeno de la circulación de mercancías.
Contribuciones: El presente trabajo aborda el nexo entre las representaciones del yo en la vida cotidiana (Goffman) y la conformación de su posible conexión con el consumo, con implicación de cuestiones socioambientales acuciantes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La sumisión de artículos para publicación en Opinião Jurídica implica en la transferencia de los derechos autorales por el autor al Centro Universitário Christus – UNICHRISTUS para reproducción, publicidad, distribución, impresión y publicación, de acuerdo con la Norma de Publicación 414R, Opin. Jur., Fortaleza, año 12, n. 6, p. 1-414, Ene./Dic. 2014, costas a cargo de UNICHRISTUS, en cualquier formato o medio existente o que venga a existir, de acuerdo con los artículos 49 y siguientes de la ley federal 9.610/98.
1. Al ceder los derechos autorales, el autor accepta hacerlo de manera exclusiva, gratuita y por la totalidad del trabajo.
2. UNICHRISTUS puede disponibilizar el trabajo, en parte o en todo, para propósitos educativos, sin alterar su contenido, a la excepción de pequeñas correcciones que sean necesarias.
3. La cesión de los derechos autorales es válida en todos los países y para versiones del material en su idioma original y en versiones traducidas.
RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO
Al someter un artículo, el autor declara tener la sola responsabilidad por el contenido del trabajo, siendo, por lo tanto, responsable por cualesquiera medidas judiciales o extrajudiciales referentes a él.
1. En caso de autoría conjunta, todos los autores son considerados colectivamente responsables, excepto cuando haya pruebas en contrario.